Crea Imágenes que Rompen Internet en 2025: La Guía Definitiva de Prompts para Midjourney que Nadie Te Cuenta
En 2025, Midjourney ya no es un juguete para curiosos: es la herramienta con la que marcas, creadores y agencias generan millones de dólares en contenido visual sin tocar Photoshop. Un prompt mediocre te da una imagen “bonita”. Un prompt maestro te da una obra que se comparte sola, se vende sola y posiciona tu marca en otro nivel. Esta es la guía más completa en español (actualizada a noviembre 2025, versión 6.1 y Niji 6) para que pases de “qué lindo” a “¿cómo carajo hizo esto?” en cuestión de días.
HERRAMIENTAS DE IA PARA CREACIÓN DE CONTENIDO
11/22/20253 min read


1. Por Qué el 95 % de los Prompts de Midjourney Apestan (y Tú No Vas a Ser Ese 95 %)
La mayoría escribe: “una ciudad futurista, estilo cyberpunk, alta calidad”. Resultado: algo genérico que ya viste 500 veces en DeviantArt.
Los prompts que ganan premios, se imprimen en revistas y se venden como NFT tienen una estructura quirúrgica:
Sujeto hiperdefinido
Estilo artístico exacto (artista + movimiento + época)
Iluminación cinematográfica
Composición profesional
Parámetros técnicos precisos
Emoción y narrativa implícita
Cuando combinas todo eso, Midjourney deja de adivinar y empieza a obedecer como un director de arte de Hollywood.
2. La Fórmula Secreta 2025: El Prompt Perfecto en 8 Partes Infalibles
Usa esta estructura y nunca fallarás:
Sujeto principal (ultra específico)
Detalle del sujeto (texturas, materiales, expresión)
Entorno y atmósfera
Estilo artístico (2-4 referencias máximo)
Iluminación y paleta de color
Composición y ángulo de cámara
Calidad técnica
Parámetros finales (--ar, --stylize, --v, --chaos, --q)
Ejemplo real que genera magia: “Close-up portrait of a cyber-samurai woman with porcelain skin and glowing neon tattoos, rain-soaked Tokyo alley at night, reflections on wet asphalt, style by Ross Tran, Masamune Shirow and Alphonse Mucha, cinematic lighting, rim light, teal-orange color grade, shot on 70 mm, depth of field --ar 3:2 --stylize 750 --v 6.1 --q 2”
3. Los 15 Modificadores y Parámetros que Cambian Todo en 2025
Dominar estos es como tener los trucos de un fotógrafo profesional:
--v 6.1 → la versión más reciente (detalle brutal) --niji 6 → para estilo anime/manga perfecto --stylize 0-1000 → bajo = más literal, alto = más artístico --chaos 0-100 → alto = composiciones inesperadas y creativas --ar → proporción (9:16 para stories, 2:3 para portadas) --q 2 → calidad máxima (vale la pena) --style raw → menos “belleza Midjourney” predeterminada --no [elemento] → eliminar cosas no deseadas --tile → patrones repetibles para telas y fondos --weird 0-3000 → resultados surrealistas controlados --sref [url] → copiar el estilo exacto de una imagen --cref [url] → copiar el rostro o personaje --cw 0-100 → peso del character reference --p → modo “pan” para extender imágenes --upscale subtle / creative → los nuevos upscalers 2025
4. 20 Prompts Listos para Copiar-Pegar y Vender Ya Mismo
(Guarda esta sección como oro)
Portadas de libro best-seller “Epic fantasy book cover, ancient dragon coiled around a floating crystal castle, dramatic storm sky, style by Frank Frazetta and Marc Simonetti, golden hour lighting, ultra detailed, 8k --ar 2:3 --v 6.1 --q 2”
Branding minimalista de lujo “Minimalist luxury perfume bottle made of black marble and gold, floating over calm water at sunrise, soft pastel background, style by James Turrell and Wes Anderson, symmetrical composition --ar 1:1 --stylize 250”
Personajes para juegos indie “Cyberpunk street samurai with mechanical arm, neon signs reflection in visor helmet, rainy night in future Osaka, style by Shigenori Soejima and Yoji Shinkawa, cinematic rim lighting --ar 3:4”
Moodboards de moda 2026 “High fashion editorial, model wearing avant-garde dress made of liquid metal and feathers, desert at blue hour, style by Tim Walker and Irving Penn, dramatic shadows --ar 4:5”
Wallpapers que se vuelven virales “Surreal floating island with waterfalls falling into space, cherry blossom trees, glowing butterflies, style by Studio Ghibli and Thomas Kinkade, dreamy pastel colors --ar 16:9”
(Y 15 más en el artículo completo: NFT art, packaging, redes sociales, ilustración infantil, horror, etc.)
5. Los 10 Estilos y Referencias Artísticas que Siempre Funcionan en 2025
Los nombres que debes conocer y usar:
Ross Tran (digital painting perfecto)
Alphonse Mucha (art nouveau elegante)
Greg Rutkowski (fantasía épica)
Loish (ilustración femenina suave)
Shigenori Soejima (Persona style)
James Jean (surrealismo delicado)
WLOP (fantasía emocional)
Makoto Shinkai (anime cinematográfico)
Simon Stålenhag (retro-futurismo melancólico)
Beeple (arte digital 3D impactante)
Combina máximo 3 por prompt. Más es ruido.
6. Cómo Ganar Dinero Real con Midjourney Hoy Mismo (Rutas Comprobadas 2025)
Ruta 1 – Freelance en español Workana, Fiverr y Contra: cobra 30-150 € por pack de 10 imágenes personalizadas.
Ruta 2 – Print-on-demand Redbubble, Printful, Teespring: sube tus mejores diseños a camisetas, pósters y tazas.
Ruta 3 – NFTs y coleccionables Objekt, Foundation: lanza colecciones de 100-1000 piezas (hay artistas hispanos facturando 5 cifras mensuales).
Ruta 4 – Servicios a marcas Ofrece “branding visual completo con IA” a pymes locales: logos, redes, packaging.
Ruta 5 – Contenido propio Crea cuentas de Instagram/TikTok solo con arte Midjourney + música lo-fi: monetiza con afiliados y patrocinios.
Ruta 6 – Cursos y plantillas Vende packs de 100 prompts curados en Gumroad o Hotmart (los mejores facturan 10 k+/mes).
Conclusión: Tu Próxima Obra Maestra Empieza con un Enter
En 2025, la barrera entre “quiero crear arte increíble” y “estoy creando arte increíble” es un solo prompt bien escrito.
Mientras otros siguen perdiendo horas en Canva o pagando miles a diseñadores, tú vas a generar en 30 segundos imágenes que emocionan, venden y dejan huella.
El lienzo está listo. Midjourney está esperando. Solo falta que escribas el primer prompt.
Hazlo ahora. Copia uno de los ejemplos, pégalo en Discord, presiona enter.
Y cuando veas el resultado… compártelo con el mundo.
Porque el futuro del arte visual ya no pertenece a quien dibuja mejor. Pertenece a quien pregunta mejor.
